TRIBU-CR 2025: Guía completa sobre la nueva plataforma tributaria y su impacto en el sector inmobiliario
- yannkerebel
- 16 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct

La introducción de la nueva plataforma TRIBU-CR 2025 por parte del Ministerio de Hacienda ha transformado la gestión de obligaciones fiscales para contribuyentes costarricenses, especialmente para aquellos vinculados al sector inmobiliario. Este sistema busca modernizar, unificar y simplificar los procesos tributarios, pero su implementación ha requerido una adaptación significativa. En este artículo, te explicamos cómo declarar impuestos en TRIBU-CR, los cambios en los formularios D-116, D-117 y D-118, y cómo evitar sanciones por incumplimiento.
¿Qué es TRIBU-CR y por qué es importante para el sector inmobiliario?
TRIBU-CR es el nuevo Sistema Integrado de Administración Tributaria de Costa Rica, que desde octubre 2025 reemplaza al antiguo ATV. Esta plataforma centraliza la presentación de declaraciones, pagos de impuestos, actualización de datos en el RUT y consultas de estado tributario. Para el sector inmobiliario, TRIBU-CR introduce cambios clave en la declaración de rentas de capital inmobiliario, la facturación electrónica y la gestión de obligaciones fiscales mensuales y anuales.
Enlace oficial: Plataforma TRIBU-CR
Principales incidencias reportadas en TRIBU-CR 2025
El periodo inicial de implementación ha presentado desafíos técnicos y operativos que afectan la experiencia de los usuarios:
Fiscalidad inmobiliaria en TRIBU-CR: ¿Qué cambió en 2025?
1. Reclasificación de formularios para rentas de capital inmobiliario
Con la migración a TRIBU-CR, los contribuyentes deben utilizar nuevos códigos y formularios, según su tipo:
Aclaración importante: La sustitución de la D-125 por estos nuevos formularios es un cambio de codificación, no de la naturaleza de la obligación tributaria.
2. Obligación real de presentación para rentas de capital inmobiliario
Según la Dirección General de Tributación (DGT), las reglas son claras:
Si hubo ingresos por alquileres durante el año: La empresa o persona jurídica debe presentar mensualmente el formulario D-117.
Si NO hubo movimiento alguno durante el año: Debe presentarse la Declaración Anual D-102 para dejar constancia de inactividad y evitar sanciones
Resumen práctico:
Movimientos (alquileres) = Declaración mensual D-117
Sin movimientos = Declaración anual D-102
¿Cómo pagar impuestos desde tu cuenta bancaria personal en TRIBU-CR?
Pagar tus impuestos en TRIBU-CR es más sencillo que nunca. Sigue estos pasos:
Ingresa a tu perfil en TRIBU-CR.
Ve a Mis datos > Cuentas bancarias.
Selecciona la pestaña Nueva cuenta bancaria e ingresa tu IBAN.
Confirma los datos y guarda los cambios.
Al presentar tu declaración, elige la opción de pago con cuenta bancaria registrada.
Nota: TRIBU-CR permite pagos en línea con tarjeta de débito o crédito, evitando
trámites presenciales en bancos
Servicios de relocación empresarial en Costa Rica
En Highlands – Soluciones Inmobiliarias, ofrecemos un servicio completo de relocación para empresas y particulares que desean establecerse en Costa Rica, incluyendo:
Descargo / Aviso legal (actualizado a octubre 2025)
Este artículo tiene fines informativos y se elaboró con base en la normativa pública y aclaraciones recientes de la Administración Tributaria (DGT), verificadas a 17 de octubre de 2025. Las obligaciones tributarias dependen de la situación particular de cada contribuyente y de los criterios administrativos vigentes.
Recomendación final: Consulta siempre con un contador autorizado o verifica directamente en tu cuenta de TRIBU-CR para confirmar plazos, formularios y obligaciones aplicables a tu caso.
¿Necesitas ayuda con tus trámites en TRIBU-CR o servicios de relocación? En Highlands - Soluciones Inmobiliarias, te asesoramos en cada paso. Contáctanos hoy: costarica01realty@gmail.com y evita errores costosos.




Comentarios